EL CASTILLO DE SAN FELIPE
Un paseo obligatorio es conocer el Castillo de San Felipe de Barajas, monumental obra de ingeniería militar como no hay ninguna otra en América. Para los expertos, referirse al Castillo de San Felipe de Barajas es entrar en contacto con el fascinante mu...
EL PORTAL DE LOS DULCES EN LA PLAZA DE LOS COCHES
Si hay algún sitio en la ciudad donde mejor se conjugan las tradiciones y se proyectan las estampas cotidianas sin modificar su esencia es en El Portal de los Dulces, en la Plaza de los Coches, frente a la Torre de la Reloj, principal puerta de entrada p...
CASA MUSEO RAFAEL NÚÑEZ
Para muchos Rafael Núñez es el pensador de El Cabrero (lugar de su residencia), para otros El Reformador, para la gran mayoría, cuatro veces Presidente de Colombia, estadista, periodista y romántico, autor de la Constitución de 1.886 y de la letra de...
MUSEO NAVAL DEL CARIBE
Para los amantes del mar y sus fascinantes historias, Cartagena y el Museo Naval se convierten en el mejor escenario para ilustrarse y recrearse en el pasado.
PLAZA DE SAN PEDRO
En la Plaza de San Pedro la más pintoresca del centro antiguo, el escultor y pintor cartagenero Enrique Grau le dejó a la ciudad, una de sus obras maestras, un bronce de San Pedro y el esclavo. Son dos figuras de pie. La de San Pedro y la del esclavo, e...
LAS CALLES
El sabor de Cartagena está afuera en sus calles. Los nombres por sí solos despiertan curiosidad: Las Damas, Arzobispado, Estanco del Tabaco, Don Sancho, Santísimo, Tumbamuertos, Amargura, Baloco y así sucesivamente.
Museo Histórico de Cartagena
Cuarenta minutos de recorrido al interior del Palacio de la Inquisición serán suficientes para que se entere cómo en esta ciudad se castigaba la brujería, la bigamia y los delitos contra la fe católica. Construido en 1.770, para sede del Tribunal de ...
Gertrudis en la Plaza de Santo Domingo
El maestro Fernando Botero llegó a Cartagena con la intención de bautizar a su escultura “Mujer Reclinada», Gertrudis pero fue tarde. Toda la ciudad ya la conocía como “La Gorda» y él aceptó gustoso el apodo. “La Gorda» reposa en la Plaza de...
Teatro Heredia
Abrió sus puertas en 1.911 para conmemorar el primer centenario de la Fundación de Cartagena. Por varias décadas fue el epicentro social y cultural de la ciudad hasta que en los años 60’s, luego de sucesivas crisis, fue abandonado. Situado en la...
Museo del oro Zenú
El Museo del Oro y Arqueología, en la Plaza de Bolívar, fueron inaugurados en 1.982, y guarda en su bóveda el más amplio y bello testimonio de la Cultura Zenú, tribu originaria del departamento de Córdoba. En sus salas el visitante puede apreciar la...