Cerro de la Popa
Por ser la altura más prominente de la ciudad, el Santuario de La Popa se convierte en una especie de vigilante eterno de esta Cartagena de contrastes. Convent...
Por ser la altura más prominente de la ciudad, el Santuario de La Popa se convierte en una especie de vigilante eterno de esta Cartagena de contrastes. Convent...
Al llegar a la Plaza de San Pedro no se puede omitir visitar el Museo de Arte Moderno. El Museo posee una colección de arte que se inició mediante una donaci...
El Museo del Oro y Arqueología, en la Plaza de Bolívar, fueron inaugurados en 1.982, y guarda en su bóveda el más amplio y bello testimonio de la Cultura Ze...
Abrió sus puertas en 1.911 para conmemorar el primer centenario de la Fundación de Cartagena. Por varias décadas fue el epicentro social y cultural de la ciu...
El maestro Fernando Botero llegó a Cartagena con la intención de bautizar a su escultura “Mujer Reclinada», Gertrudis pero fue tarde. Toda la ciudad ya la ...
Cuarenta minutos de recorrido al interior del Palacio de la Inquisición serán suficientes para que se entere cómo en esta ciudad se castigaba la brujería, l...
El sabor de Cartagena está afuera en sus calles. Los nombres por sí solos despiertan curiosidad: Las Damas, Arzobispado, Estanco del Tabaco, Don Sancho, Sant...
En la Plaza de San Pedro la más pintoresca del centro antiguo, el escultor y pintor cartagenero Enrique Grau le dejó a la ciudad, una de sus obras maestras, u...
Para los amantes del mar y sus fascinantes historias, Cartagena y el Museo Naval se convierten en el mejor escenario para ilustrarse y recrearse en el pasado.